Más allá del acceso: la revolución invisible de los datos
Desde su implantación en el hotel Nest Style Santiago, el proyecto CONIN no solo ha transformado la forma en que los huéspedes acceden a sus habitaciones. También ha creado una infraestructura digital capaz de recoger, interpretar y actuar en base a datos en tiempo real que provienen de sensores, accesos y patrones de comportamiento.
¿Qué datos recoge el sistema CONIN?
- Consumo energético por habitación: niveles de uso de aire acondicionado, iluminación y enchufes.
- Ocupación real: detección de presencia mediante sensores de movimiento y apertura de puertas.
- Frecuencia y modo de acceso: cuántos huéspedes usan código, app o tarjeta.
- Temperatura media y confort térmico: ideal para ajustar climatización automáticamente.
De los datos a las decisiones
Toda esta información se centraliza en un dashboard inteligente que permite al equipo del hotel:
- Detectar habitaciones vacías con dispositivos encendidos para apagarlos automáticamente.
- Ajustar temperaturas según patrones de uso o previsión de ocupación.
- Identificar mejoras de eficiencia basadas en el comportamiento real de los huéspedes.
- Prever picos de demanda de energía o accesos para preparar la operativa.
Casos reales en Nest Style Santiago
- Habitaciones orientadas al oeste que necesitaban más refrigeración: se ajustó automáticamente la temperatura en horario de tarde.
- Detección de patrones de ausencia en horas centrales: permite apagar climatización en tramos de no ocupación.
- Preferencia de acceso por app móvil en clientes recurrentes: se fomentó su uso con mensajes personalizados en el check-in digital.
El futuro inmediato: más análisis, más automatización
El siguiente paso del proyecto es conectar estos datos con herramientas de analítica avanzada y machine learning para predecir necesidades antes de que surjan. También se trabaja en alertas inteligentes para el equipo de limpieza o mantenimiento, basadas en ocupación real o incidencias detectadas por los sensores.
CONIN no es solo tecnología de acceso: es una nueva forma de entender la gestión hotelera, más precisa, sostenible y centrada en el bienestar del huésped.